• La Dirección por Objetivos, como venimos diciendo, consiste en el despliegue de una estrategia que persigue la optimización de cada una de las funciones y tareas que se desarrollan en la organización. Enfoca a la organización sanitaria hacia sus metas. Estas metas, son definidas y trasmitidas desde la dirección de la organización hacia cada uno de los equipos que componen la organización para su mejor entendimiento y consecución, mediante el mejor cumplimiento de las metas y cada una de las actividades propias de cada equipo de trabajo.

  • Para establecer un estilo de dirección por objetivos en una organización sanitaria no solamente se requiere de un modo de hacer las cosas, además, vamos a necesitar un estilo de acción tanto por parte de las personas como de la organización en su conjunto. Este componente competencial va a ser requerido por parte de las personas que diseñan la estrategia que sea llevado al nivel de experto, sin que este nivel sea necesario en otros ámbitos de la organización, aunque si se requiere de un nivel básico de conocimiento de la metodología de la gestión por objetivos.

  • Otra perspectiva a la hora de considerar la gestión por procesos es su visión a través del modelo EFQM. Este modelo tiene por objetivo establecer los criterios que definan la gestión dirigida a la excelencia. De modo, que trata e realizarlo a través de nueve criterios. El modelo EFQM no es una herramienta dirigida a normatizar la gestión, por el contrario, se dirige a establecer una metodología de autoevaluación que permita a las organizaciones

  • El talento humano es uno de los componentes de cualquier organización con mayor capacidad de crear valor para la misma. Si queremos calificar nuestra organización sanitaria de inteligente, debemos trabajar en su flexibilidad, clima laboral, dinamismo y en el eje sobre el que pivotan estas características que es, el talento de las personas. Es el talento el que consigue de la organización pasar de buenos resultados a excelentes resultados.

  • ¿Te has preguntado alguna vez como gestionar los distintos intereses de las personas que trabajan en tu equipo? un conflicto de interés es una situación la que el interés personal no es concordante con los objetivos de la organización o con los del grupo de trabajo #gestionsanitaria #gestionen60” #gestionsanitaria