• Esta semana en nuestros talleres de gestión abordamos un hecho fundamental en las tareas de liderazgo como es la visión estratégica.

    Siendo una característica básica que han de poseer las personas que lideran las organizaciones sanitarias 

  • Liderar una organización es dirigirla a la visión con criterios de servicio, humildad y dedicación. Si las decisiones  se toman con otros criterios como el miedo al talento, silenciar opiniones diferentes o simplemente rencor, no se lidera se es un necio y a los que guardan silencio, cómplices del desastre y del desatino. Al campo, es imposible ponerle puertas.Y dicho esto, debemos saber que:

    Etimológicamente, líder proviene del verbo inglés “lead” que viene a significar, guía, dirección o camino.

    Chivenato vendría a definir al líder: como la persona que ejerce influencia en una situación a través de un proceso de comunicación y relaciones humanas.

    Burns,  por su parte indicaría que: el liderazgo es un de los fenómenos más observados y menos entendidos y que a su vez, conecta con los postulados de Bass en los que afirma que hay tantas definiciones de líder como personas.

    En el entorno de las organizaciones sanitarias, el liderazgo es entendido como la posesión de un conjunto de habilidades directivas que posee una persona y que determinan la influencia sobre un grupo.

    El rol del líder

    Para que un liderazgo sea eficaz, el desempeño debe estar orientado al trabajo en equipo. De forma, que el control ejercido se realiza a través de la persuasión e influencia que determinan que, los objetivos y las estrategias se realizan conforme a lo planificado.

  • Esta semana nuestro taller de gestión va dirigido a la comunicación y su importancia a la hora de establecer vínculos adecuados en el entorno de la gestora enfermera 

  • La toma decisiones compartida es uno de los hechos diferenciales de los equipos de trabajo.

    Esta toma de decisiones puede ser:

    Unilateral. Cuando una única persona toma las decisiones. Dentro de la dinámica de equipos es signo de mal funcionamiento. Conviene precisar, que no nos referimos a que todos tomen las decisiones sino a conseguir que todos se sientan parte de la decisión y contribuyentes a llegar a ella.

    Unitateral con escucha. Es un proceso similar al anterior en el que una persona decide después de escuchar al resto de los miembros del equipo.

    Esto no es signo de decisión compartida.

    Decisión por mayoría simple. La mitad más uno del equipo opina en la dirección de la decisión.

    Cosultas. La decisión se toma con ayuda del grupo, de forma que los miembros contribuyen a que el líder del equipo decida.

  • La cohesión viene a determinar la diferencia en ser parte de un equipo de trabajo y sentirse parte del mismo. Por tanto, se convierte en un fino hilo invisible que nos mantiene unidos al resto de los miembros del equipo de trabajo siendo el responsable, del sentimiento de pertenencia.