• La responsabilización en el entorno de la gestora enfermera debe ser interpretado como un medio para adquirir poder e independencia. Así, resulta ser la otra cara del ejercicio del poder mediante la correcta utilización del mismo. 

  • Esta semana en nuestro taller de gestión reflexionamos de la dirección y gestión de personas frente a la gestión de recursos humanos.

  • A la hora de llevar cualquier proceso negociado, conviene tener en cuenta que este, debe de ser desarrollado en una serie de etapas:

    Preparación del proceso de negociación

    Es la etapa que precede a cualquier proceso de negociación. En ella, deben contemplarse:

    La naturaleza del conflicto. Consiste en tener en cuenta como se produjo el conflicto, si este puedo ser evitado o incluso si el conflicto pudo ser provocado por una de las partes en conflicto. Esto es así, ya que en la propia naturaleza, pueden residir las claves  no solo del conflicto sino de su resolución.

  • Siguiendo a Foucault, debemos fijarnos en el objetivo del poder y en la relación establecida entre las personas. De esta forma, partiremos del poder como una relación de dependencia entre uno o varios miembros de un grupo o colectivo social, sustentada en la vinculación que surge entre estas y las relaciones que se establecen, sean del tipo que sean, personales, amorosas, económicas, laborales...

  • Comenzamos el mes de noviembre estrenando nuevas ediciones y nuevos cursos de formación para todos aquellos interesados en mejorar sus competencias en el área de la gestión enfermera.

    Los cursos que ofrecemos en formato online son el formato que permite a cualquier enfermera realizar esta formación independientemente del lugar del mundo en el que se encuentren.

    Igualmente y como ya saben las organizaciones de carácter sanitario que se ponen en contacto con nosotros, pueden ser adaptadas a la formación presencial y a las necesidades particulares de cada una de ellas.

    Para la realización de las actividades de Gestión de Enfermería es necesario compromiso y esfuerzo dado que, lo que proponemos no son meros cursos online como ya saben, los que a día de hoy han participado en nuestros cursos. Las actividades son rigurosas y su cumplimentación justifican la duración en horas que proponemos.

    En este sentido aprovechamos para recordar, que los cursos no están organizados y realizados por ninguna empresa. Están hechos por Gestión de Enfermería al estilo, imagen y valores que nos gustan y que tratamos de transmitir a todo el colectivo. Lo que significa, que la dinámica se centra única y exclusivamente en el aprendizaje y alcanzar dinámicas que poder utilizar en el día a día. Toda la información sobre los cursos podéis consultarla en el apartado de formación de nuestra página, a través los enlaces que ofrecemos a continuación o contactando a través del mail:

    info@gestiondenenfermeria.com