La negociación evitativa, como tal, es un tipo de negociación que a menudo no es considerada válida. Y esto es así, porque se presenta cuando realmente no existe un interés en negociar o porque la persona con la que se debe negociar no es la adecuada, o no es el momento, o no se dan las circunstancias propicias.
Con el arte de dar la razón, nos estamos refiriendo a un tipo de negociación que viene a denominarse como negociación acomodativa.
Este tipo de negociación, se da cuando el negociador muestra una actitud sumisa con el objetivo a desarrollar. De forma que, el negociador concede todos los intereses de la parte contraria.
Esta semana en nuestro taller de gestión volvemos a incidir en un aspecto clave para a gestora enfermera como es la dirección estratégica.
La negociación está íntimamente ligada a las fuentes de poder y a la resolución de conflictos.
Así, podemos definir la negociación como un proceso en el que las partes en conflicto conceden a la parte contraria la posibilidad de conceder parte de las demandas así como la capacidad de contraer compromisos que resuelvan el conflicto.
Esta semana en nuestro taller de gestión hablamos de los modos de establecer culturas propias dentro de los grupos de trabajo