Desde el punto de vista económico, la asistencia sanitaria se ha realizado sin tener en cuenta los niveles de gasto durante muchos años. Y esto ha sido así porque la salud ha sido considerada como un bien público puro y universal, y bajo esta consideración, valorar los niveles de gasto era considerado secundario al mantenimiento y recuperación de la salud. Las decisiones sobre las inversiones económicas en recursos materiales, las decisiones asistenciales, etc., eran consideradas al margen de los capítulos de gasto entendiendo que, la evaluación económica no podía interferir en cualquier consideración que repercutiera en la salud de la población en si misma.
El valor de la salud. Hace referencia a que entendemos y como se percibe la salud. El concepto de salud es un concepto relativo que no puede ser únicamente como la presencia o ausencia de enfermedad sino también como el grado de satisfacción de las necesidades de la persona o grupo poblacional y las consecuencias de la ausencia de esta provisión.
La Escuela de Gestión Enfermera presenta un nuevo curso, el curso de Dirección de Equipos de Enfermería.Desarrollar competencias en el ámbito de la gestión enfermera es el nuevo reto que afrontamos los profesionales de la enfermería.
El verano toca a su fin y es el momento de presentar las nuevas novedades que hemos estado desarrollando en Gestión de Enfermería. Desde el comienzo de nuestro proyecto, apostamos por un modo diferente de hacer las cocas, los que nos conocen, saben que desde el principio hemos llevado adelante un lema: Otra forma de […]
A la hora de trata de introducirnos en el entorno sanitario debemos conocer y determinar en primer lugar ¿Qué es la salud?. La definición más aceptada y difundida es aquella que nos dice que la Salud es “El completo estado de Bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad” (OMS,1945).