En un entorno globalizado como el actual, las distancias entre distintos puntos se han transformado en prácticamente cuestiones formales dado que en realidad, estas se han vuelto imperceptibles ante las tecnologías de la comunicación e información.
Partiendo de esta premisa, debemos considerar las organizaciones sanitarias como sistemas abiertos influidas de forma considerable por su entorno.
La comunicación es una de las claves del éxito de cualquier tipo de organización. Para conseguir un conocimiento adecuado de la organización sanitaria son necesarios adecuados sistemas de comunicación que faciliten la visión sus distintos componentes. Asimismo, no debemos olvidar que los hospitales y el resto de las organizaciones sanitarias son un sistema empresarial más y que por tanto, para comprender su funcionamiento, pautas de acción y cultura como organización, el sistema de comunicación utilizado será clave para determinar la eficacia con la que se conduce
El artículo “Un nuevo sistema Sanitario: El falso debate entre sostenibilidad y el negocio”, se trata de un editorial donde el autor debate sobre el tema de la sostenibilidad del sistema sanitario.
La reflexión está centrada en el marco de la sanidad de Castilla-La Mancha, donde los llamados “recortes” presupuestarios en sanidad y establecimiento de conciertos abanderó un cambio de política en la región. Plantea, si el debate de la sostenibilidad, es un debate forzado o realmente hay datos que avalen y nos hagan plantearnos si realmente hay un problema con la sostenibilidad del sistema.
Tratamos de cambiar las cosas, los pensamientos las maneras de actuar, los comportamientos individuales y grupales.
"Hay que innovar"
Se repite como un mantra en todos los foros a los que asistimos en la actualidad. Debemos preguntarnos, si realmente los cambios necesarios llegan o todo se resume en que es más cómodo el “siempre se hizo así” de toda la vida.
El sistema sanitario español, se ha demostrado bastante eficaz para hacer aquello para lo que fue diseñado, tratar la enfermedad.
Basta observar los costes que se generan en las organizaciones sanitarias para darnos cuenta de la importancia que algunos capítulos tienen en el ejercicio de nuestra labor como gestores sanitarios.
La mera observación hace ver y darnos cuenta que la conformación de nuestros equipos de gestores no debe dejarse al azar.