• Otra perspectiva a la hora de considerar la gestión por procesos es su visión a través del modelo EFQM. Este modelo tiene por objetivo establecer los criterios que definan la gestión dirigida a la excelencia. De modo, que trata e realizarlo a través de nueve criterios. El modelo EFQM no es una herramienta dirigida a normatizar la gestión, por el contrario, se dirige a establecer una metodología de autoevaluación que permita a las organizaciones

  • ¿realmente es necesaria la humanización sanitaria? Más allá de modas como gestores sanitarios debemos preguntarnos si nos hemos apartado del componente más humano de la atención sanitaria. Una parte fundamental para ello es conocer el sentir de los profesionales sanitarios y cuál es su opinión al respecto para como gestores tratar de sacar una buena conclusión.

  • Debemos prestar atención a los Key performance indicator. Estos son un modo de medir el desempeño y la efectividad de nuestras acciones. De manera fundamental un KPI sirve para comprender las actividades de un plan, analizar la información proveniente de es actividades y por tanto optimizar su realización.

  • En la actualidad todas las organizaciones se encuentran en entornos competitivos y globalizados. De este entorno, no escapan las organizaciones sanitarias. Por ello, el éxito no está basado únicamente en los buenos resultados, sino que también están centrados en la calidad y en la excelencia.

  • En la actualidad todas las organizaciones se encuentran en entornos competitivos y globalizados. De este entorno, no escapan las organizaciones sanitarias. Por ello, el éxito no está basado únicamente en los buenos resultados, sino que también están centrados en la calidad y en la excelencia.