• Nada sale de la nada, la casualidad estratégica aunque a veces trabaja como un factor si nos referimos a estilos de gestión, la realidad es que el desarrollo de la estrategia a realizar por las organizaciones sanitarias y por cada una de sus unidades debe surgir del entorno y de la situación que rodea a esta.

    Conocer, el entorno que nos rodea desde el punto de vista organizativo y de la buena gobernanza que nos debe guiar, es muy importante para detectar las claves que determinaron acontecimientos sucedidos en el pasado, algunos que están sucediendo de forma presente, para de esa forma realizar un pronóstico adecuado sobre aquellos que pueden suceder en el futuro.

  • Con un mapa estratégico correctamente diseñado, cada una de las enfermeras de la organización puede conocer como las distintas estrategias y metas, con la perspectiva clara de saber como encajan cada una de ellas de forma particular en su unidad, su área y su organización.

    Asimismo, el mapa estratégico se centra en la estrategia, visión, objetivos y metas de la organización además de, ofrecer a los distintos gestores en sus diferentes niveles (micro, meso y macro) la visión interna de la organización con sus diferentes procesos e interrelaciones entre ellos.

  • Para los que formamos Gestión de Enfermería el mes de agosto siempre es especial por muchos motivos. Uno  de ellos es que en este mes se cumple el aniversario de la creación de este espacio. Ya son cinco años los pasados desde el 15 de agosto de 2012, fecha en la que solicitamos el registro […]

  • Los conocimientos en managemet son habilidades cada vez más importantes y necesarias tanto para las enfermeras como para las gestoras enfermeras orientadas al buen gobierno de sus organizaciones, áreas y unidades de servicio. De la misma forma, se deben conocer los procesos de gestión, políticas y objetivos que sirven para determinar los niveles de logro y desempeño.

    Uno de los aspectos más importantes en la gestión de la estrategia dentro del área de los servicios de la enfermería es  el mapa estratégico.

  • El cuadro de mandos integral, supone uno de los ejes que compone cualquier diseño estratégico, además de una de las principales herramientas que cualquier gestora enfermera independientemente del nivel gestor en el que se desarrolle debe conocer y dominar a la perfección como modo de dirigir correctamente su grupo de trabajo u organización.

    La toma de decisiones y la gestión de la estrategia adecuada en las organizaciones sanitarias es más difícil de lo que solía ser en el pasado, de ahí que las gestoras enfermeras deben de poseer los recursos necesarios para afrontar estas nuevas situaciones y estos nuevos retos que se plantean.