El análisis CAME es una herramienta de diagnóstico estratégico útil para definir el tipo de estrategia que debe seguirse en una compañía tras haber identificado mediante el análisis matricial las características del entorno y las propias que posee la organización o unidad estudiada. En este sentido, determina los aspectos clave de la organización frente al entorno.
El análisis CAME viene a constituir un segundo paso en el análisis estratégico tras la realización de un análisis DAFO. Así el análisis CAME pretende corregir las debilidades, hacer frente a las amenazas, potenciar las fortalezas y aprovechar las oportunidades existentes.
La estrategia es el proceso conducente a la elaboración de un plan que nos debe guiar para la consecución de la misión y visión de la empresa mediante el logro de las metas y objetivos.
Además, la estrategia debe proporcionar la respuesta a todos aquellos factores del entorno que influyen sobre la organización y que se convierten en la principal función de la dirección estratégica y que por tanto debe conocer la gestora enfermera.
Realizar diagnósticos dirigidos al conocimiento del estado y situación de la organización resulta fundamental para cualquier organización con visión de permanencia futura independientemente de su tamaño o naturaleza. En este sentido el diagnóstico debe favorecer la elección de las estrategias que guíen los pasos.
La generación de estrategias se convierte en un esfuerzo a realizar por las personas que ocupan puestos de responsabilidad al frente de equipos dentro de las organizaciones sanitarias, para así lograr determinar y prever situaciones futuras con el objeto de recopilar y ordenar información
Parece fundamental a la hora de conformar los equipos gestores desarrollar estrategias y procesos de selección orientados a captar y atraer talento.
El gestor enfermero que desee el desarrollo y la visión de cuidados enfermeros orientados a la excelencia, debe conocer la organización y generar equipos gestores de alto rendimiento capaces de liderar y conducir equipos de trabajo.
Desde que se hizo pública la candidatura de #CarmenFerrer a la presidencia del Consejo General de Enfermería, se ha producido una gran movilización del colectivo enfermero.
Es muy sencillo, Carmen Ferrer es el mayor líder y referente de la enfermería española. Es la persona capaz de aglutinar a todo el colectivo sin "antis" ni "contras". Así, los valores de Carmen quedan patentes en todos los foros en los que se le da voz, siendo una firme defensora de los modelos de asistencia centrada en los cuidados, en la cronicidad y en el liderazgo enfermero.