La planificación es una de las partes fundamentales en el desarrollo de cualquier estrategia o en cualquier proceso de formulación estratégica. Del resultado de un buen proceso de planificación, lograremos el establecimiento de estrategias adecuadas a nuestro entorno y a las posibilidades de éxito de nuestra organización.
Dentro del desarrollo de una estrategia existen actividades importantes y fundamentales para el éxito final. Así, encontramos las funciones de planificación y control, dado que estas serán las responsables de marcar cada uno de los pasos imprescindibles que dar y la constatación de las desviaciones con lo planificado.
Por ello debemos decir que uno de las funciones fundamentales del gestor enfermero y sanitario es la de conducir la actividad y los procesos de salud hacia los objetivos de la organización.
Presentación del libro: La gestora Enfermera ante los Servicios Centrales Desde Gestión de Enfermería queremos presentar nuestro nuevo iBook. En este caso, se trata de un manual descriptivo que debe orientar a todos los profesionales de la enfermería y a las gestoras enfermeras en particular en el entorno de los servicios centrales sanitarios. En […]
En un entorno globalizado como el actual, las distancias entre distintos puntos se han transformado en prácticamente cuestiones formales dado que en realidad, estas se han vuelto imperceptibles ante las tecnologías de la comunicación e información.
Partiendo de esta premisa, debemos considerar las organizaciones sanitarias como sistemas abiertos influidas de forma considerable por su entorno.
El desarrollo de una estrategia debe ser contemplada en todo momento como un proceso en evolución y con conexiones con todos los puntos de la organización de forma que mantenga activa a todas las personas que la componen en el desarrollo de la misma y en la consecución de los objetivos.