• A la hora de determinar los distintos tipos de conflicto estos pueden ser clasificados por: Su alcance. De modo que podemos reconocer dos tipos de conflicto. El primero es el conflicto de relación que surge ante la falta de eficacia en las relaciones entre las personas, que si bien no afecta a las estructuras organizativas, […]

  • En las estructuras sociales las fuentes de los conflictos suelen estar fundamentadas a través de las distintas, culturas, creencias, valores, ideologías y comportamientos aceptados. Por ejemplo dos personas provenientes de organizaciones distintas poseerán modos diferentes de hacer una misma cosa. Esto es debido a las distintas filosofías y culturas organizativas existentes en cada una de […]

  • Los conflictos son una parte inherente a cualquiera de las relaciones humanas del mismo modo que inevitablemente se relacionan con la política y el poder dentro de cualquier estructura organizacional. Puede suponer distintas motivaciones a las personas que entran en conflicto, que van desde intereses personales relacionados con sentirse ganador y poderoso hasta suponer incentivos […]

  • Te presentamos el Máster online en Dirección y Gestión en Enfermería, avalado con 60 créditos ECTS de la Universidad CEU Cardenal Herrera. El estudio de la gestión de instituciones sanitarias puede aportar un grado superior de calidad a la organización de los procesos de salud. Este máster está orientado a alcanzar la capacitación de profesionales de enfermería, desarrollando habilidades, técnicas y metodologías que promuevan el impulso de su liderazgo, de la gestión de su actividad, y de la dirección de equipos, de la manera más eficiente y con la última tecnología educativa.

  • A la hora de determinar el mejor acuerdo negociado, debemos comenzar por:

    Las propuestas

    Una vez discutidos cada uno de los puntos de conflicto, es el momento de realizar las propuestas.

    Resulta conveniente, que en la fase de discusión hallan sido excluidos los puntos que pueden provocar la ausencia de receptividad sobre las propuestas.

    A la hora de realizar propuestas, es útil no solo realizar peticiones a la parte contraria sino que es beneficioso establecer  concesiones. Sin embargo, es frecuente que las propuestas produzcan discrepancias, que serán de menor envergadura si ambas partes han conseguido identificar y diferenciar lo fundamental de lo accesorio.