Liderazgo, lideres, competencias de liderazgo, liderazgo enfermero, el líder nace o se hace... Cuántas y cuántas páginas se llenan, conferencias se dan, Cuántas veces hablamos de liderazgo formal, informal, de los estilos de liderazgo,
Gestionar por confianza, confianza esa palabra tan usada en gestión sanitaria y que tanta controversia genera, es el tema que nos cambia el paso a esta semana y también el tema sobre el que nos hubiera gustado reflexionar.
La enfermera que quería pensar bien podría invitar a pensar que lo que vamos a hacer esta semana es escribir un cuento o una de esas historias unen las que al protagonista de la historia le sucede de todo tipo de tragedias antes de que suceda un final feliz. La enfermera que queria pensar tampoco es una entrada fácil de redactar por las controversias que plantea el propio enfoque y reflexión desde el punto de vista asistencial hasta el punto de vista gestor sin caer en populismo o palabras vacías.
En el ámbito sanitario podemos definir los errores como cualquier acto prevenible que pueda causar daño a un paciente. Los errores enfermeros y del resto de los profesionales sanitarios han sido analizados desde muchos puntos de vista, y es que son muchos los factores influyentes en la comisión de estos errores.
Gestionar los niveles asistenciales es uno de los caballos de batalla de la sanidad actual. El modo de hacerlo nos lleva horas y horas de discusiones, programaciones, planificaciones, reuniones internivel. Pasamos de áreas únicas a áreas integradas y todos los modelos que se nos puedan ocurrir intermedios y siempre el mismo resultado: Nada cambia O […]