• Parece sorprendente pero al analizar hacia donde dirigen su mirada los mandos intermedios de la enfermería, llama la atención como los aspectos dirigidos a la investigación, son los que menos interés despiertan sobre este sector de la gestión enfermera. De hecho el desarrollo de estas competencias investigadoras son a las que menor importancia se le da, siendo por tanto una de las necesidades sentidas menos apreciables en este colectivo de la enfermería.

  • Es interesante conocer los motivos que nos inducen a los profesionales a aceptar un ascenso, supervisor de enfermería, jefe de sección médica, jefe de servicio médico, supervisor de área, etc. Cada una de las personas puede tener un motivo y una razón para cambiar su puesto de trabajo y promocionar.

  • La toma de decisiones es uno de los aspectos más importantes a los que se enfrentan los profesionales sanitarios. Todas las decisiones que tomamos diariamente, repercuten directa o indirectamente en nuestros pacientes. Esta es la perspectiva que todos los profesionales sanitarios debemos abordar en nuestro ejercicio. No hay actividad inocua, no hay actividad que realicemos que no influya en el resultado final del proceso salud enfermedad.

  • No es un tema que hayamos tratado demasiado el de las retribuciones. No es que no sea importante, pero bien es cierto que las retribuciones tiene un carácter estructural, refiriéndose con lo de estructural, a que es algo que no depende por suerte o por desgracia a la gestión directa dentro de la propia organización y si depende la macro gestión en los gobiernos centrales u autonómicos. Pero, ¿hasta que punto nos importa lo que cobramos?, ¿hasta que punto son importantes las retribuciones y su diseño?

  • Muchos son los foros, en los que se hace insistencia de la necesidad de tener pensamientos disruptivos. La insistencia en ello se basa en la idea de cambio y en las características de esta nueva era económica y social que estamos viviendo. La flexibilidad y la adaptación son dos características que se nos piden a las personas de forma implícita o explícita.