Tratamos de cambiar las cosas, los pensamientos las maneras de actuar, los comportamientos individuales y grupales.
"Hay que innovar"
Se repite como un mantra en todos los foros a los que asistimos en la actualidad. Debemos preguntarnos, si realmente los cambios necesarios llegan o todo se resume en que es más cómodo el “siempre se hizo así” de toda la vida.
El sistema sanitario español, se ha demostrado bastante eficaz para hacer aquello para lo que fue diseñado, tratar la enfermedad.
Basta observar los costes que se generan en las organizaciones sanitarias para darnos cuenta de la importancia que algunos capítulos tienen en el ejercicio de nuestra labor como gestores sanitarios.
La mera observación hace ver y darnos cuenta que la conformación de nuestros equipos de gestores no debe dejarse al azar.
No sabemos cuántos son los foros, las ocasiones, las personas etc., que nos indican que nos encontramos en la era de las tecnologías de la información y de la computación.
Pocos son los entornos de trabajo que escapan al uso de ordenadores de forma directa o indirecta.
Quedaron atrás los tiempos en los que ver a enfermeras sentadas frente a ordenadores en los espacios de trabajo de las unidades de enfermería, eran imágenes insólitas y mal entendidas por parte de las personas que podían observar esto. Las voces de protesta enfermera,
No hace falta mirar hacia demasiados sitios para darnos cuenta de que estos son tiempos de cambio, en la estructura social, política, económica y sanitaria. La asistencia sanitaria acompañada de la escasez de recursos y la aparición de nuevas necesidades, provoca que las personas destinadas a liderar los equipos de trabajo deban desarrollar conocimientos, habilidades y capacidades que les hagan conducir a sus equipos de trabajo por la dirección adecuada este tiempo incierto.
Vivir con Epoc es una aplicación para dispositivos móviles desarrollada por profesionales de La Paz y de su instituto de investigación sanitaria para ayudar a los pacientes con esta enfermedad en su día a día. La "app" ha recibido recientemente dos premios que avalan la utilidad de las nuevas tecnologías en el campo de la sanidad y el autocuidado. esta enfermedad pulmonar afecta en España a más de dos millones de personas.