• Esta semana nuestro taller de gestión va dirigido a la comunicación y su importancia a la hora de establecer vínculos adecuados en el entorno de la gestora enfermera 

  • Hablar de liderazgo en cualquier ámbito ya sea de nuestra vida personal como laboral es hablar de influencia, de la capacidad de influir sobre las personas en el sentido de conducirlas al logro y al éxito de todas y cada una de ellas. 

    El liderazgo,  por tanto es un hecho, característica, cualidad o circunstancia que debe ser considerada como inherente a los grupos más allá de las connotaciones personales. Es decir, la vocación de un líder toma sentido a través de un grupo de referencia, se dedica a él y piensa única y exclusivamente en el logro de los objetivos con ellos.

    Si analizamos los numerosos textos existentes en el entorno del liderazgo todos vienen a confluir, que las organizaciones de éxito logran sus objetivos a través de los grupos de alto rendimiento. Estos, consiguen los requerimientos para ser considerados como tal solo a través que lideres que conducen de forma adecuada a sus grupos e instituciones.

    Por tanto, en el entorno enfermero, una gestora enfermera con competencias de liderazgo ha de orientar a su grupo, conducirlo a los objetivos planteados, al logro y a conseguir de su  grupo, un grupo de alto rendimiento en cuidados.

  • Esta semana en nuestro #videoblog presentamos un nuevo taller para la gestora enfermera. En esta ocasión, proponemos un ejercicio de reflexión sobre los cambios y como se producen estos en las organizaciones sanitarias, así como el papel de la gestora enfermera en ellos.

  • La toma decisiones compartida es uno de los hechos diferenciales de los equipos de trabajo.

    Esta toma de decisiones puede ser:

    Unilateral. Cuando una única persona toma las decisiones. Dentro de la dinámica de equipos es signo de mal funcionamiento. Conviene precisar, que no nos referimos a que todos tomen las decisiones sino a conseguir que todos se sientan parte de la decisión y contribuyentes a llegar a ella.

    Unitateral con escucha. Es un proceso similar al anterior en el que una persona decide después de escuchar al resto de los miembros del equipo.

    Esto no es signo de decisión compartida.

    Decisión por mayoría simple. La mitad más uno del equipo opina en la dirección de la decisión.

    Cosultas. La decisión se toma con ayuda del grupo, de forma que los miembros contribuyen a que el líder del equipo decida.

  • La cohesión viene a determinar la diferencia en ser parte de un equipo de trabajo y sentirse parte del mismo. Por tanto, se convierte en un fino hilo invisible que nos mantiene unidos al resto de los miembros del equipo de trabajo siendo el responsable, del sentimiento de pertenencia.