El focus group es una metodología de trabajo en grupo, que puede ser de gran utilidad para la gestora enfermera a la hora de obtener información, reacciones, opiniones y expectativas respecto a los problemas u otras situaciones de los grupos de trabajo.
Ante la aparición de un conflicto en un grupo de trabajo enfermero son muchas las acciones que se pueden llevar a cabo, para tratar de resolver el mismo dentro del propio grupo. Entre ellas, encontramos la técnica del grupo nominal. Es una técnica que por su sencillez puede ser llevada a cabo por la gestora enfermera en el día a día de su actividad ante la aparición de conflictos que alteren el normal discurrir de la actividad.
El trabajo en grupos o en equipos como hemos venido explicando, lleva aparejado una alta dosis de conflictividad que es necesario conocer y gestionar.
Ante estos procesos la gestora enfermera debe reaccionar conociendo cuales son las fuentes de conflicto, los mecanismos de producción y resolución de los mismos. Y lo que es más importante, saber cómo resolverlos, ya sea de una manera activa, reguladora o pasiva.
Es básico conocer, que no todos los conflictos deben dejarse evolucionar (algunos si) sin intervención, dado que esto puede tener altas dosis de pérdidas de eficiencia en el trabajo del grupo.
Un conflicto se resuelve en base a intereses no a posiciones. Las decisiones que se tomen para resolver un conflicto deben tener criterios claros y objetivos. La cultura del grupo vendrán a marcar la solución. Los criterios deben establecerse independientemente la voluntad de las partes. La presión ejercida por las partes en conflicto no debe […]
Los intereses de cada una de las personas son la expresión del conflicto. Esto supone que es fundamental no tomar partido por ninguna de las posiciones aunque nos sintamos tentados de hacerlo. Lo más obvio no quiere decir que sea lo más adecuado. Los intereses que la gestora enfermera debe mantener son aquellos que benefician […]